
Nuestro Equipo
Jennifer Molina
Jennifer Molina tiene la licencia para practicar derecho en el estado de Maryland y en el Distrito de Columbia. Jennifer se graduó de la Facultad de Derecho de American University – Washington College of Law y de la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad de California Los Angeles (UCLA).
Jennifer ha representado a muchos individuos en asuntos legales de familia y en asuntos legales de inmigración ante las cortes de inmigración de Baltimore y Arlington, U.S. Citizenship and Immigration Services (USCIS), Maryland Circuit Courts, and Washington, DC Superior Court.
Jennifer recibió el premio del de Super Lawyers por ser una Estrella Creciente en Maryland, el premio de MVLS en el 2021 por la Respuesta al COVID, y ha recibido reconocimientos adicionales por su servicio gratuito de parte de la Asociación de la Barra de Abogados de Prince George’s County y de la organización MVLS.
Jennifer creció en Bogotá, Colombia, su idioma natal es el Español, y es la madres de dos menores. Ella vive en Frederick County con su familia y disfruta pasar tiempo afuera.
Ania Silva
Ania Silva es de Guatemala, mamá, psicóloga y defensora de los derechos humanos, actualmente se encuentra estudiando para graduarse de traductora jurada.
Andrea Ayala
Andrea Ayala cuenta con una sólida trayectoria en el área de servicio al cliente y asistencia administrativa, destacándose por su enfoque empático y orientado a soluciones. Posee un diploma en Negocios Internacionales otorgado por la Universidad del Valle de Mexico, lo cual respalda su interés por las relaciones interculturales y el entorno global.
Apasionada por los idiomas, los viajes y el aprendizaje sobre distintas culturas, Andrea complementa su formación actualmente con estudios en Psicología en la Universidad Nacional Autonoma de Mexico, buscando integrar sus habilidades profesionales con una comprensión más profunda del comportamiento humano.
A lo largo de su carrera, ha adquirido experiencia laboral tanto en México como en Estados Unidos, lo que le ha permitido adaptarse a diversos contextos laborales y culturales. Además, ha participado activamente como voluntaria en organizaciones mexicanas dedicadas al apoyo de personas en situación vulnerable o en crisis, reafirmando su compromiso con el bienestar social.
Lilian Cruz
Lilian Cruz, recién graduada de la Facultad de Derecho de la Universidad de Baltimore, se desempeñó como Secretaria de la Asociación de Estudiantes de Derecho Latinoamericano durante su tiempo en la universidad. Además, perfeccionó sus habilidades legales como abogada estudiantil en la Clínica de Derechos de Inmigrantes, representando a clientes en procedimientos de asilo y otros asuntos relacionados con inmigración.
Antes de estudiar leyes, Lilian obtuvo su diploma en Ciencias Políticas de Fordham University. Ella es de Maryland y habla español.
Alejandra Castellanos
Alejandra Castellanos estudió Odontología durante 5 años en la Universidad de San Carlos de Guatemala, pero luego de un difícil dilema sobre su verdadero llamado, decidió buscar nuevos caminos para su carrera.
Desde entonces ha estudiado Traducción Legal en Loyola Global Hemisphere y ha escrito un libro. Es una autora auto-publicada y fotógrafa, lo cual le permite combinar su amor por el arte y su pasión por documentar la realidad de la nación. Como escritora comprende la relevancia de conectar mundos y personas, lo cual la llevó a querer convertirse en traductora.
Disfruta ayudar a otros ir más allá del mundo que conocen y abrir nuevas perspectivas por medio de contar historias y proveer asistencia en traducción e interpretación para quienes lo necesitan. Ha trabajado como escritora de blogs y también utiliza su tiempo libre para ser voluntaria para organizaciones sin fines de lucro por medio de Catchafire.org.
Alejandra siempre ha demostrado sensibilidad por problemas sociales, por la injusticia y por proteger a las minorías, por lo cual agradece trabajar para una compañía que brinda relevancia a inmigrantes latinoamericanos que buscan una vida mejor y más equitativa.